Jason Ramírez llegó con la clara consigna de apabullar a su
rival, el colombiano Jorge Luis Vivas, y lo puso en aprietos en diferentes
tramos de la pelea, incluso logró meterlo en la esquina para propinarle una
paliza, sin embargo, apareció el protagonista inesperado: el arbitraje.
Ramírez vivió una desazón en el ring, pues el árbitro le
hizo tres conteos polémicos y terminó parando la pelea, una decisión que no
tenía sentido porque el tico estaba entero y no dio muestras de estar abatido.
El conocido “Ciclón” también tiró duro, pero el réferi se
hizo de la vista gorda y no le hizo conteo al colombiano.
Al final el nacional perdió por KOT en los 75 kg y los
presentes silbaron al réferi por su pésima actuación.
Otro que saltó al ring este martes fue Eduardo “Viyo”
Sánchez, quien se enfrentó a Miguel Ferrín de Ecuador en los 64 kg y el tico
perdió por decisión unánime. A pesar de que hizo un buen primer round el
desamparadeño no logró ser constante y resultó presa fácil para el ecuatoriano,
quien reaccionó con todo en los dos rounds posteriores.
En los combates de los ticos hubo apoyo de la cónsul de
Costa Rica en Argentina Adriana Bagnarello Romero.
Por la victoria
Este miércoles David “Medallita” Jiménez verá acción en los
cuartos de final ante el canadiense Thomas Blumenfeld. La pelea es de cuartos
de final y el brumoso necesita cómo mínimo ganarle al canadiense y luego salir
vencedor en semifinales para clasificar a las Olimpiadas. El proceso de
recuperación va por buen camino y el estudio del rival ha sido el óptimo.
“Hemos tenido una buena recuperación, busco acumular la
máxima energía para la pelea, ya estudiamos al canadiense, es alto, zurdo,
maneja muy bien la larga distancia. Yo me encuentro con la motivación al tope y
deseoso de darle otra victoria a Costa Rica, gracias por el apoyo”, indicó
Jiménez desde Argentina.
Jiménez es uno de los boxeadores que fueron catalogados por
la AIBA como favoritos para dejarse el boleto en los 52 kg.