ACOBOX DENUNCIA PASES ILEGALES A PROFESIONAL
El presidente de la Asociación Costarricense de Boxeo (Acobox), Rafael Vega, denuncia que los pases de pugilistas estilo olímpico a profesional que se han dado en los últimos meses son ilegales y achaca la responsabilidad a la Asociación Costarricense de Boxeo Profesional por arriesgar a atletas de poca experiencia en las carteleras y al Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (Icoder) por darle representación nacional y no intervenir en el tema.
“El Comité Ejecutivo de la Asociación Costarricense de Boxeo estilo olímpico está muy preocupado por lo que está sucediendo con los pases a profesional, hemos denunciado esto al Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación, hemos hablado con los señores del boxeo profesional, con su presidente Marco Antonio Molina y sigue pasando lo mismo, se están irrespetando los reglamentos”, dijo Vega, preocupado.
Según Vega los boxeadores que pasan a profesional en estos momentos no tienen suficiente base para competir y se exponen a problemas de salud más adelante y no visualizan que por ganar dinero de una manera rápida pueden acabar pronto con su carrera deportiva.
“Me preocupa que en un futuro alguno de estos muchachos que pasan a profesional tengan un accidente, pues llegan a profesional sin examinación médica, sin tener el número de combates necesario, sin nivel técnico, menores de edad, incluso llegan atletas que están dos años inactivos y les dicen que los llevan a Panamá o Nicaragua para que peleen en cartelera”.
Aun cuando los atletas estilo olímpico deben pasar primero a Acobox para que sean avalados sus pases a profesional esto no sucede y los responsables directos son sus entrenadores y managers que le pasan por encima al reglamento.
“Esto es inhumano, tengo información de que un muchachito que tiene apenas 17 años y estuvo en el continental de cadetes el año pasado va para profesional y no es mayor edad, parece que lo van a debutar en Panamá. Señores si queremos tener campeones mundiales debemos formarlos primero. Hay boxeadores que llegan a aprender en profesionales, eso no puede ser”, destacó el jerarca.
Vega lamentó que el Icoder se haga de la vista gorda porque tampoco hacen valer los reglamentos. Según la ley 7800 que rige el deporte de nuestro país, en su artículo 3 inciso G, el Icoder “debe velar porque en la práctica del deporte, en especial de Alto Rendimiento o competitivo, se observen obligatoriamente las reglas y recomendaciones dictadas por las ciencias del deporte y las técnicas médicas como garantía de la salud de los deportistas”. Hasta el momento eso no se cumple en los pases a profesional.
“El departamento legal del Icoder debe fajarse más, ya hemos enviado comunicaciones al Consejo de Deporte y nada, tendremos si fuera necesario hablar con un abogado y demandar porque están poniendo en riesgo a los atletas”, indicó el presidente de Acobox.
En Acobox esperan una pronta respuesta de las autoridades.