En el
congreso de la Asociación Internacional de Boxeo (AIBA), realizado la semana
anterior, se tomó la decisión de abrirles la puerta a los boxeadores
profesionales para que compitan en los Juegos Olímpicos de Rio 2016.
Costa Rica no se escapa de tal determinación y el jerarca
de la Asociación Costarricense de Boxeo (Acobox), Rafael Vega, manifiesta cuál
es el procedimiento a seguir en caso de que un boxeador costarricense del
ámbito profesional tenga intención de ir a unos Juegos Olímpicos.
“El acuerdo dice que las asociaciones o federaciones de
cada país tienen la autonomía de autorizar o no la participación del boxeador,
eso quiere decir que todo boxeador profesional de nuestro país debe primero ser
avalado por la Acobox y regirse bajo nuestras condiciones. Se hace una
evaluación al respecto y si califica tendría la oportunidad de competir en la
eliminatoria mundial para profesionales que se realizará la primera semana de
julio en Venezuela”, explicó Vega.
Hasta el momento ningún boxeador profesional ha mostrado
interés y según el jerarca de Acobox es un poco complicado que alguno vaya a
participar por tiempo y por condiciones, ya que no es lo mismo pelear al estilo
olímpico a tres rounds que en profesional que puede llegar hasta 12.
“No es así tan fácil, los que saben de boxeo reconocen que
para pasar a pelear estilo olímpico ocupan más explosividad. Los boxeadores
profesionales preparan más la resistencia que la rapidez. En fin tampoco
estamos cerrándoles las puertas, pero debe quedar claro que es la Acobox quien
tiene la autoridad de avalar”, indicó Vega.
Positivos
hacia Bakú
Por otro lado, Vega manifestó que la Asociación está muy
esperanzada de que se saque la clasificación en Bakú en la eliminatoria que
arranca el 14 de junio con la participación de David Jiménez, Eduardo Sánchez,
Abraham Mora y Jason Ramírez.
“Tenemos posibilidades, con David la vez anterior estuvimos
muy cerca, sentimos que nos encontramos dentro de un top 8 y podemos meter uno
o dos boxeadores a los Juegos, pero la eliminatoria será igual de dura que la
anterior”, cerró el jerarca del boxeo nacional.
Los seleccionados nacionales se encuentran desde el sábado
en suelo europeo afinando detalles técnicos y tácticos y mantienen sparring con
otras delegaciones que estarán en el Preolímpico.