La fiesta deportiva internacional del boxeo estilo olímpico se concentrará del 27 de setiembre al 1 de octubre en el Auditorio Epicentro por la Paz en Jacó con el Continental Juvenil Masculino.
12 países estarán en dicho evento que permitirá observar a los nuevos valores de la disciplina, que se preparan para el Mundial Juvenil de Rusia y el próximo ciclo olímpico.
Las delegaciones arribarán entre domingo y lunes a Jacó y las peleas inician el martes a partir de las 4 de la tarde. De martes a viernes serán los combates eliminatorios y el sábado 1 de octubre las finales en 10 pesos.
“México viene con equipo completo, Canadá tiene un equipo fuerte y en el caso de Dominicana y Puerto Rico ellos trabajan mucho la liga menor y son muy técnico-tácticos. De Sudamérica viene Brasil, que ya es potencia, incluso ganaron medalla en los Olímpicos, también competirá Argentina, Venezuela y Ecuador”, manifestó Rafael Vega, presidente de la Asociación Costarricense de Boxeo (Acobox).
Sobre la nómina patria, Vega aportó que el país luchará por estar en el podio como el año anterior en el Continental de Cadetes cuando Taylor López logró oro en el Gimnasio Nacional.
“Creemos de que algunos de estos muchachos van a estar en los próximos Juegos Centroamericanos 2017 y esperamos ver los primeros resultados en este Continental. El año pasado Taylor López ganó oro y estará en el torneo en Jacó. Contamos con boxeadores de diferentes zonas del país como Liberia, Pérez Zeledón, San Ramón y Paraíso”.
El hecho de realizarlo en Jacó es parte del trabajo que ha llevado a cabo la Asociación de organizar boxeo en diferentes partes de Costa Rica.
“Creemos que es importante fortalecer algunas filiales y surgió la oportunidad con el Alcalde de Garabito de llevar el torneo ahí. Ya en Jacó se realizó el Mundial de Surf y ahora se tendrá este Continental. Siento que realizar torneos fuera del Área Metropolitana es bueno también para la promoción de la disciplina”.
Por su lado, los boxeadores y cuerpo técnico nacionales se encuentran sumamente motivados por el evento y confían en pelear de tú a tú ante los tradicionales.
“Un saludo a todo el pueblo de Costa Rica, debemos estar orgullosos por el torneo que se va a realizar, los muchachos están motivados y deseosos de subir al ring y pelear por una medalla”, indicó el seleccionador Ernesto Aroche.
Delegación tica
49 kg: David Moraga
52 kg: Taylor López
56 kg: Manuel Lacayo
60 kg: Ramsés Morán
64 kg: Efraín Ufreña
69 kg: Francisco Castillo
75 kg: Javier Vives
81 kg: Maykol Padilla
91 kg: Lester Monsalvo
+91 kg: David Hurtado
Entrenadores: Ernesto Aroche, Víctor Meneses y Fulvio Esquivel.
Delegado: Rafael Vega
Países participantes: República Dominicana, México, Canadá, Puerto Rico, Nicaragua, Belice, Guatemala, Argentina, Brasil, Venezuela, Ecuador y Costa Rica.
Categoría juvenil: 17-18 años de edad