Cayó el telón del Campeonato Centroamericano de Boxeo Elite XXII Masculino y XI Femenino, que se realizó en el Gimnasio Nacional de La Sabana y cuyo resultado favoreció a Costa Rica que se dejó nuevamente el título del área como hace dos años en la rama masculina.
Leandro Araya (49 kg), David Jiménez (52 kg), Allan Hernández (56 kg), Eduardo Sánchez (64 kg) y José Moya (81 kg) ganaron la medalla de oro para nuestro país, seguido de Guatemala con tres preseas doradas. Cabe destacar que las victorias de Araya, Hernández y Moya fueron por la vía del KOT.
“La verdad una gran felicidad ganar este oro, el golpe fue contundente, no creí que fuera a terminar así, le dedico este triunfo a mi madre”, dijo Araya, oriundo de San Ramón.
David “Medallita” Jiménez consiguió su octavo campeonato al hilo, solo que el primero en 52 kilogramos. Batalló ante un gran rival, Eddi Valenzuela de Guatemala. La decisión fue dividida a favor del tico.
“Hicimos una gran pelea, el rival de respeto, él mostró lo suyo, pero nosotros salimos con la mano en alto para Costa Rica. Ahora a descansar algunos días y pensar en 2017 con Mundial y Juegos Centroamericanos”, sentenció Jiménez.
“Esto es fruto del trabajo, entrené bastante, debemos seguir viendo hacia adelante, es apenas el inicio del proceso, el próximo año habrá más competencia y tenemos que estar bien”, apuntó Eduardo Sánchez, campeón de los 64 kg.
En el caso de los nacionales Jordi Tapia en 60 kg y Jason Ramírez en 75 kg obtuvieron la de plata. Mientras que Abraham Mora fue bronce en 69 kg.
En la rama femenina, Pamela Sánchez se coronó campeona centroamericana el sábado en los 57 kg al derrotar por 3-0 a Leilany Reyes de Guatemala, no obstante, el título de campeón fue para Guatemala con dos medallas de oro.
Al cierre del evento se realizó un homenaje a los tres boxeadores que a través de la historia han obtenido los mayores logros para nuestro país. El reconocimiento consistió en un guante de oro para José David Garro, campeón Centroamericano y del Caribe en 1975, Humberto Aranda, único boxeador que representó a Costa Rica en unos cuartos de final en los Juegos Olímpicos de Seúl 88 y David “Medallita” Jiménez, bronce en el Mundial de Kazajistán en 2013 y que se mantiene en la palestra del boxeo élite mundial. También la Asociación Costarricense de Boxeo dio un reconocimiento a Pedro Jácamo, entrenador de Puntarenas, por sus 62 años dentro de esta disciplina en la que inició como pugilista y se mantiene como entrenador activo.
Resultados
49 kg final
Leandro Araya (Costa Rica)-Michael Tello (Guatemala)
Gana Costa Rica por KOT en segundo asalto
Leandro Araya (Costa Rica)-Michael Tello (Guatemala)
Gana Costa Rica por KOT en segundo asalto
52 kg final
David Jiménez (Costa Rica)-Eddi Valenzuela (Guatemala)
Gana Costa Rica 2-1
David Jiménez (Costa Rica)-Eddi Valenzuela (Guatemala)
Gana Costa Rica 2-1
56 kg final
Cristian Jiménez (El Salvador)-Allan Hernández (Costa Rica)
Gana Costa Rica por KOT en el primer asalto
Cristian Jiménez (El Salvador)-Allan Hernández (Costa Rica)
Gana Costa Rica por KOT en el primer asalto
60 kg final
Juan Reyes (Guatemala)-Jordi Tapia (Costa Rica)
Gana Guatemala 3-0
Juan Reyes (Guatemala)-Jordi Tapia (Costa Rica)
Gana Guatemala 3-0
64 kg final
Johnny González (El Salvador)-Eduardo Sánchez (Costa Rica)
Gana Costa Rica 3-0
Johnny González (El Salvador)-Eduardo Sánchez (Costa Rica)
Gana Costa Rica 3-0
69 kg final
Jairo Luna (El Salvador)-Wálter Duarte (Guatemala)
Gana Guatemala 3-0
Jairo Luna (El Salvador)-Wálter Duarte (Guatemala)
Gana Guatemala 3-0
75 kg final
Jason Ramírez (Costa Rica)-Lester Martínez (Guatemala)
Gana Guatemala 3-0
Jason Ramírez (Costa Rica)-Lester Martínez (Guatemala)
Gana Guatemala 3-0
81 kg final
Jonathan Mejía (El Salvador)-José Moya (Costa Rica)
Gana Costa Rica por KOT en el segundo asalto
Jonathan Mejía (El Salvador)-José Moya (Costa Rica)
Gana Costa Rica por KOT en el segundo asalto
Campeón por equipos
Masculino: Costa Rica (5 medallas de oro)
Femenino: Guatemala (2 medallas de oro)
Masculino: Costa Rica (5 medallas de oro)
Femenino: Guatemala (2 medallas de oro)