Adjunto a
esta invitación encontrarán las condiciones generales del evento y el programa
de competencia.
Generalidades del Evento de Boxeo:
1. Título del Evento:
Campeonato Nacional Élite 2021
2. Comité Organizador:
Asociación Costarricense de Boxeo
Email: acoboxcr@gmail.com.
3. Fecha del Torneo: 15-16-22-23 de mayo 2021
4. Inicio de competencia:
15 de
mayo |
8:00-10:00
|
Pesaje en
el Tuzo Portuguez |
10:00 |
Sorteo |
|
|
13:00 |
Competencia
en el Tuzo Portuguez |
5. Lugar de Competencia: Gimnasio Jesús
“Tuzo” Portuguéz Echeverría ubicado al frente de las canchas de baloncesto en
el Parque Metropolitano en La Sabana
6. Reglas de
El evento se llevará a cabo, bajo
las reglas de AIBA y se competirá en Elite
en las 10 divisiones de peso en masculino y 10 en femenino.
Masculino Femenino
46-49 kg 45-48
Kg
52 Kg. 51 Kg
56 Kg. 54 Kg
60 Kg. 57 Kg
64 Kg. 60 Kg
69 Kg. 64 Kg
75 Kg. 69 Kg
81 Kg. 75 Kg
91 Kg. 81 Kg
+ 91 kg + 81 Kg
7. PARTICIPANTES:
A. Atleta
Cada Cantón o Agrupación Deportiva
podrá participar con un solo atleta por división de peso tanto en masculino
como en femenino.
B. Número
de Oficiales:
Cada Cantón o Agrupación Deportiva podrá contar con el siguiente número de
entrenadores, según el número de deportistas participantes:
■ 1-3 atletas 1
Entrenador y 1 asistente
■ De 4 atletas en
adelante 2 Entrenadores y 1 asistente
C. Edad
para participar:
Los boxeadores autorizados a participar son los nacidos
de 1981 a 2002.
9. Forma de Competencia:
Femenino: 3 asaltos de 3 minutos con 1 minuto
de descanso entre asaltos.
Masculino: 3 asaltos de 3 minutos por 1
minuto de descanso entre asaltos.
10. Implementos:
La Asociación Costarricense de Boxeo proveerá los guantes, cabezales a todos los competidores
durante la competencia, aprobados por AIBA. Las vendas deben ser aportadas por
los boxeadores inscritos.
Los uniformes a utilizar son: el rojo y azul tradicional
o el uniforme con los colores de la bandera del cantón. No se permitirán uniformes
con colores de gimnasios o de agrupaciones privadas.
11.
Premiación:
• Se otorgarán medallas
de Oro, Plata y dos Bronces.
12. Requerimientos:
Todos los boxeadores
participantes tendrán que traer de manera obligatoria los siguientes documentos:
- Libro de Competencia con el
respectivo examen anual vigente.
- Cédula de identidad o cédula de residencia
permanente.
- En el caso de las boxeadoras, deben presentar un
certificado de “No Embarazo”. (Se adjunta al final).
- En caso de tener Frenillos, debe portar la
declaración de uso de frenillos. (Se adjunta al final).
13. Contactos e Informaciones:
Asociación Costarricense de Boxeo
Email: acoboxcr@gmail.com
14. Inscripción
Para inscribirse deben enviar la boleta (se encuentra en el punto 15) al
correo acoboxcr@gmail.com.
La inscripción arranca este lunes 12 de abril y vence el 23 de abril,
esto debido a que se les debe enviar con tiempo de antelación un oficio por
parte de la Asociación Costarricense de Boxeo para habilitar el entrenamiento
de contacto para el campeonato.
En el formulario de registro (se encuentra en el punto 15) debe venir el
nombre del atleta, entrenador y asistente que va a asistir al campeonato, si no
aparece no podrá ingresar el día del evento por cumplimiento de protocolo.
Se les enviará una bitácora que debe ser llenada durante los
entrenamientos y entregada el día de la competencia por cumplimiento de
protocolo.
Únicamente para este evento no se pedirá carnet de competición.
No habrá parqueo dentro de La Sabana.
15. Boleta de
inscripción y Anexos
FORMULARIO DE REGISTRO
o. |
Categoria y Peso |
Nombre
Completo |
Fecha Nacimiento |
Numero de Cédula |
Nacionalidad |
Cantón o Agrupación deportiva |
Función |
Email |
1 |
|
|
|
|
|
|
Atleta o Entrenador |
|
2 |
|
|
|
|
|
|
|
|
3 |
|
|
|
|
|
|
|
|
4 |
|
|
|
|
|
|
|
|
5 |
|
|
|
|
|
|
|
|
6 |
|
|
|
|
|
|
|
|
7 |
|
|
|
|
|
|
|
|
8 |
|
|
|
|
|
|
|
|
9 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Total de la delegación |
|
|
|
|
|
|
|
16. Sorteo Por este medio se les informa que el sorteo se realizará de forma presencial el mismo día de evento (sábado 15 de mayo) después del pesaje. Solo podrá ingresar una persona por delegación al sorteo. 17. Peleas sin público Se les recuerda que por protocolo la competencia se hará sin público. Así que los boxeadores que no aparezcan en la programación del día no podrán permanecer en el recinto deportivo.
17.
Peleas sin público Se les recuerda que por protocolo la competencia se hará sin
público. Así que los boxeadores que no aparezcan en la programación del día no
podrán permanecer en el recinto deportivo.
Cualquier duda o para más información enviar un correo a acoboxcr@gmail.com
DECLARACIÓN DE NO ESTAR EMBARAZADA PARA MUJERES MENORES DE 18 AÑOS
Fecha: ____________________________
Lugar: ____________________________
Nombre de
la Competencia: ____________________________
Yo,
________________________________________________ como uno de los
padres/custodio
legal de ___________
___________, (nombre de la Boxeadora)
declaro en su nombre, que ella no está embarazada.
Entiendo la
seriedad de esta declaración y acepto completa responsabilidad por ella. En el caso de que esta declaración sea
consecuentemente probada como incorrecta o falsa y ___________
___________, (nombre de la Boxeadora) llegue a sufrir cualquier tipo de daño
relacionado con heridas recibidas durante la competencia, Yo en nombre de ___________
___________, (nombre de la Boxeadora),
en el de sus herederos, administradores,
representantes personales y administradores, exonero de toda
responsabilidad y renuncio al derecho de poder reclamar y de realizar futuras demandas contra la AIBA (incluyendo
sus oficiales y colaboradores), los organizadores de la competencia (Incluyendo
el Comité Organizador y/o la Federación Anfitriona) y a los dueños de las
premisas donde se lleve a cabo la competencia,
por daños o heridas que Ella pueda sufrir durante la competencia.
Firma del
Padre o Custodio Legal:
________________________________
Aceptado
por
________________________________
[Firma de la Boxeadora]
APÉNDICE I – DECLARACIÓN
DE NO EMBARAZO
DECLARACIÓN DE NO ESTAR EMBARAZADA PARA
BOXEADORAS MUJERES MAYORES DE 18 (DIECIOCHO) AÑOS
Fecha: ____________________________
Lugar: ____________________________
Nombre de
la Competencia: ____________________________
Yo,
________________________________________________ declaro que no estoy
embarazada.
Entiendo la
seriedad de esta declaración y acepto completa responsabilidad por ella. En el caso de que esta declaración sea
consecuentemente probada como incorrecta o falsa y yo llegue a sufrir cualquier
tipo de daño relacionado con heridas recibidas durante la competencia, En
cuanto a mí y en nombre de mis herederos, administradores, representantes personales y administradores,
exonero de toda responsabilidad y renuncio al derecho de poder reclamar y de
realizar futuras demandas contra la AIBA
(incluyendo sus oficiales y colaboradores), los organizadores de la competencia
(Incluyendo el Comité Organizador y/o la Federación Anfitriona) y a los dueños
de las premisas donde se lleve a cabo la competencia, por daños o heridas que Yo pueda sufrir
durante la competencia.
Firma de la Boxeadora
________________________________
DECLARACIÓN DE USO DE FRENILLOS EN LAS COMPETENCIAS DE BOXEO PARA
MENORES Y MAYORES DE EDAD
Fecha: ____________________________
Lugar: ____________________________
Nombre de
la Competencia: ____________________________
Yo, ________________________________________________
como uno de los padres/custodio
legal o
Atleta en competencia ___________
___________, (nombre del o la Boxeadora)
declaro en su nombre.
Entiendo la
seriedad de esta declaración y acepto completa responsabilidad por ella. En el caso de que esta declaración sea
consecuentemente probada como incorrecta o falsa y llegue a sufrir cualquier
tipo de daño relacionado con sus aparatos dentales (frenillos) durante la competencia,
yo en nombre de representantes personales u encargado legal, exonero de toda
responsabilidad y renuncio al derecho de poder reclamar y de realizar futuras
demandas en contra de los organizadores de la competencia (Incluyendo el Comité
Organizador y/o la Federación Anfitriona) y a los dueños de las premisas donde
se lleve a cabo la competencia, por
daños o heridas que puedan sufrir
durante la competencia.
Firma del
Padre, Custodio Legal o Atleta:
________________________________